
La tecnología de los nuevos transistores FinFET de 10 nanómetros permite que este SOC sea 30% más pequeño y compacto que la generación anterior de procesadores de gama alta de Qualcomm, el 820/821. Esto se traduce como un aumento de 27% en la productividad del dispositivo, de la mano con un 40% menos de consumo para tener un rendimiento mucho mejor.
Es una reducción que busca conseguir un mejor desempeño
En concreto, las especificaciones del nuevo Qualcomm Snapdragon 835 son:
- 4 CPU Kyro 280 a 2.45 GHz + 4 CPU Kyro a 1.9 GHz
- GPU Adreno 540 con soporte Open GL ES 3.2 + Open CL 2.0 completo Vulkan + DX12
- Nuevas unidades de procesamiento de pantalla y video
- ISP Qualcomm Spectra 180 (nuevo procesador de cámara)
- Modem X16 LTE y Wifi

Si, es el mejor chip del mercado por los momentos
Existen muchas mejoras específicas que están concebidas para que el rendimiento este centrado en la productividad de la multimedia sin comprometer el uso de la RAM o de los otros aspectos del procesador. La carrera por el sobrecalentamiento continua y esperamos que las primeras pruebas sean satisfactorias en este aspecto.
Por su parte, el ISP Qualcomm Spectra 180 es un procesador exclusivo para la cámara, con una capacidad impresionante, dispuesto a mover cámaras de 32 MP o duales de 16 MP. La estabilización óptica como nunca antes la habías visto. El Modem X16 LTE está listo para recibir las redes 5G y para procesar nuevas tecnologías como la Mu-MIMO 2x2 y Wifi Multigigabit 802.11ad mucho en las pruebas han demostrado ser más rápidas y eficientes. Las mejoras de audio no faltaran y tendremos muchas optimizaciones como las que logro LG cuando saco a la venta el V20 en más dispositivos.
Un SOC para potenciar las vías en desarrollo
El Snapdragon 835 es un procesador listo para lo que demande el 2017, la mesa está servida para que la realidad aumentada tome los mercados emergentes y la capacidad de las cámaras de los dispositivos suba de nivel. Según los desarrolladores, esta son los pilares en los que se enfoca la nueva generación del procesador de Qualcomm.

Batería:
Todo se resume en un menor consumo de los dispositivos, debido al proceso de fabricación, el nuevo Quick Charge 4.0 fue testeado con una batería de 2750 mAh similar a la del Google Pixel XL y pudo obtener 5 horas de autonomía con solo 5 minutos de carga.
Captura:
Ya lo hemos anticipado previamente, el nuevo SOC de Qualcomm está preparado para alimentar cualquier combinación de hardware posible que se le ocurra al fabricante colocar en los dispositivos. Los lentes más exigentes y las configuraciones más bizarras estarán disponibles este año en terminales como el S8 y el Google Pixel 2, terminales que seguramente vendrán equipados con el 835.

Seguridad:
Las nuevas tendencias de seguridad serán compatibles con el nuevo 835. La idea es que el tema de la encriptación de punto a punto sea más accesible para la comunidad este año. Que no solo sean ciertas aplicaciones las que permitan el cifrado de información, sino que sea el primer paso a todo un sistema orgánico de privacidad que parte desde el propio dispositivo.
Inmersión:
La realidad virtual será protagonista en el 2017, de hecho, en el 2016 lo fue, incluso con accesorios como el Daydream que hacen de esta tecnologia algo realmente accesible para todos los públicos. Este año el Project Tango viene con una nueva generación de dispositivos capaces de llamar la atención de los compradores en el segundo trimestre del año.
Solo que esperar al Samsung Galaxy S8, al Google pixel 2, el LG V30, el HTC 11 y muchos gama alta más que seguramente abordaran esta opción de procesamiento de última generación.
Comentarios
Publicar un comentario